Gobierno de rio negro
Logo de Veteranos de Malvinas
Turismo

Se conocieron las ofertas para la recomposición de la Ruta Provincial Nº 2

El Gobierno de Río Negro, con la representación del vicegobernador Pedro Pesatti, llevó adelante hoy la apertura de sobres para la recomposición de 14 kilómetros de calzada de la Ruta Provincial Nº 2.

Fecha: 20 de abril de 2015
Dicha apertura corresponde a la Licitación Pública Nº 03/2014, y comprende los trabajos entre el Paraje El Solito y la localidad de San Antonio Oeste.
El acto se realizó en la sede central de la Dirección de Vialidad Rionegrina y arrojó como resultado la presentación de dos empresas con propuestas económicas para la ejecución de los trabajos.
De este modo ofertaron; la empresa Equimac SA por un monto de $38.700.529,54, y la firma Luciano SA por $36.673.213,52.
Ambas ofertas resultaron válidas y serán sometidas a un proceso de análisis y estudio de sus especificaciones y documentación.
En este marco, el vicegobernador de la provincia, Pedro Pesatti, indicó que “es una obra fundamental en la Provincia por representar la vía de acceso del turismo a la Costa Atlántica, y por garantizar el ingreso al Puerto de San Antonio Este de las producciones de la Provincia para ser comercializada”. 
Asimismo Pesatti aclaró que “es una primera etapa,  de un tramo de 14 kilómetros, y que forma parte del proyecto global que tenemos planificado para la recomposición completa de los 92 kilómetros que comprenden a esta ruta”.
Participaron también de la apertura el secretario de Obras  e Infraestructura, Alejandro Echarren,  y el presidente de la Dirección de Vialidad Rionegrina,  José Luis Guerra, quienes estuvieron acompañados por el ingeniero Jefe Juan Pablo Espínola; la administradora General Silvana Migliacci; el director Contable Administrativo, Alejandro Bernardini; el director de Ingeniería y Planificación Jorge Gutiérrez y el asesor Legal, Sergio Zucal.
Al respecto, el presidente de la Dirección de Vialidad Rionegrina, José Luis Guerra detalló que “la obra licitada corresponde a la recomposición de traza sobre un trayecto de 14 kilómetros, cuya calzada de asfalto se encuentra actualmente fisurada y deteriorada por el tránsito pesado,  y con una carpeta asfáltica que tiene una antigüedad de 40 años”.
 

Temas relacionados

" // Page // no data