Gobierno de rio negro
Logo de Veteranos de Malvinas
General

El Consejo de Obras Públicas aprobó paquete de redeterminaciones

El Consejo de Obras Públicas reunió este jueves a los distintos sectores de la construcción de la Provincia a fin de abordar un amplio temario entre lo que se destacó la aprobación de redeterminaciones.

Fecha: 10 de abril de 2015
Asimismo,  se hizo un análisis de las licitaciones realizadas en lo que va del año, las proyectadas con fondos petroleros, y la situación de trabajadores de la UOCRA sin contrato.
El Consejo estuvo encabezado por su Presidente, el secretario de Obras e Infraestructura, Alejandro Echarren;  participaron además de técnicos y profesionales de los distintos organismos; el titular de la Cámara de Construcción, Juan Castelli; la superintendente del DPA, Raquel Morales; la interventora del IPPV, María Luisa Scandroglio, en representación de la Dirección de Vialidad Rionegrina, Néstor Ríos;  por el Colegio de Arquitectos, Mauro Pierini; por el Consejo Profesional de Ingenieros, Darío García,  y el  titular de la UOCRA Viedma, Damián Miller.
De esta manera, y de acuerdo a la aplicación de la nueva metodología de redeterminación de precios fijada a través del DNU Nº 04/14, que declaró  la Emergencia de la Obra Pública por el término de un año; el Consejo aprobó un paquete de redeterminaciones  por un monto total de $6.702.201. 
El mismo  incluye la obra de 44 Viviendas e Infraestructura, nexos y obras complementarias, perteneciente al IPPV. Respecto a esta obra,  el Consejo supervisará  la metodología retroactiva para luego aplicarla al resto de los expedientes de viviendas para su aplicación.
En tal sentido, los referentes de la Cámara de Construcción reconocieron los beneficios de aplicación del nuevo sistema que permitió reactivar el sector, dinamizando el mercado de materiales y generando puestos de trabajo.
En relación a esto el Consejo analizó además el impulso que recobró este año la obra pública provincial con más de 30 licitaciones realizadas en lo que va del presente año, y  sólo a través del Ministerio de Obras Públicas, por un total estimado en $ 89.000.000, de acuerdo a presupuestos oficiales. 
Además se evaluó el impacto que tendrán sobre el sector las próximas licitaciones de obras proyectadas dentro del plan de inversiones 2015 con recursos petroleros.
Por último,  y en este marco, el gremio de la UOCRA planteó la colaboración del Estado provincial y de los empresarios respecto a la necesidad de evitar que empresas que no integran la Cámara de la Construcción mantengan trabajadores en negro.  Por este motivo, el presidente del Consejo de Obras Públicas, Alejandro Echarren,  recalcó que "la UOCRA tiene y tendrá el acompañamiento del Gobierno provincial en  su justo reclamo; por lo que dichas irregularidades serán tenidas en cuenta e incidirán negativamente en la calificación de las empresas para futuras adjudicaciones de obra".
 

Temas relacionados

" // Page // no data