Gobierno de rio negro
Logo de Veteranos de Malvinas
General

CONIAR trabaja sobre situaciones de vulnerabilidad de niños y jóvenes rionegrinos

Esta semana se llevó adelante en Viedma una reunión del Consejo de Niñez y Adolescencia de Río Negro, que fue presidido por la legisladora Viviana Pereira y el secretario de Derechos Humanos , Daniel Badié, Presidente y Vicepresidente del organismo.

Fecha: 10 de abril de 2015

En el encuentro se elaboró un informe sobre la reunión mantenida con la Procuradora, Baquero Lazcano, Ministros, Presidentes de Bloques Legislativos, la Defensora General y Fiscal General.

Se refiere a la modificación de la Ley provincial de alquileres y contratación directa, y la necesidad de legislar sobre un escalafón para los trabajadores de Desarrollo Social, que permita dar sustentabilidad y jerarquía, en particular, al Organismo de Protección y Promoción de Derechos de la Niñez y adolescencia.

"Se trabajó además sobre el Programa de testigos protegidos; Protocolos de actuación conjunto frente a la corrupción de menores o de explotación sexual infantil, dejando en claro la corresponsabilidad de los funcionarios públicos y de que todos somos el sistema proteccional de derechos", dijo el secretario Daniel Badie.

"Sobre la situación de la causa judicial por corrupción de niñas y adolescentes, se informó sobre la denuncia realizada a la Procuradora, como así también a la Fiscalía, dejando claro que la conferencia de prensa de los abogados de la defensa, donde se reveló la identidad de menores y el Programa de testigos de identidad reservada, se vulneró el debido proceso", agregó.

Asimismo, los consejeros territoriales dejaron en claro que no fue un exabrupto sino una clara estrategia de desestabilizar el debido proceso.

Se acordó una próxima reunión de consejos locales en Ingeniero Huergo, para la elección de los mismos, como así también una jornada de sensibilización e información sobre la presentación al Legislativo del Proyecto de incorporar las reglas del sistema de responsabilidad penal juvenil al Código Procesal Penal de la Provincia.

También se analizaron los tiempos para presentar aportes sobre una propuesta de jerarquización del Sistema Proteccional, a cargo del Organismo de Promoción y Protección, y teniendo en cuenta al subsistema de responsabilidad penal y sus dispositivos necesarios para las medidas socio educativo que ordene la Justicia.

La legisladora Viviana Pereira, Presidenta del CONIAR, expresó su satisfacción por la participación de los Consejeros Territoriales, como así mismo del Ejecutivo provincial. Ratificó que "el sistema proteccional somos todos, y desde ese lugar nos cabe la corresponsabilidad de nuestras acciones".

De la reunión participaron representantes de los consejos territoriales Rita Rodríguez, Patricia Baeza, Ivonne Iribarren y Gladys Lemunao; del Ministerio de Salud, Diego Comay; de Desarrollo Social, Viviana Zuñiga, de la Secretaría de DDHH, Soledad Luengo; del Ministerio de Seguridad, Juan Pablo Benito; además de asesores de dichos organismos, así como representantes de la Defensoría del Pueblo de Río Negro, María Eva Scatena y Carolina Domínguez, para consultar sobre las acciones de CONIAR respecto a la corrupción de menores, consensuar protocolos de actuación y realizar campañas de sensibilización.

 

Temas relacionados

" // Page // no data