Gobierno de rio negro
Logo de Veteranos de Malvinas
General

Río Negro ingresará al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos

El ministro de Salud, Fabián Zgaib, firmará mañana la adhesión de Río Negro al Sistema Nacional de Trazabilidad, lo que permitirá el seguimiento de los medicamentos en toda la cadena de producción, comercialización, y entrega al paciente.

Fecha: 9 de abril de 2015
En ese acto, el titular de la cartera sanitaria provincial rubricará la primera de cuatro disposiciones que conforman este sistema, y que está referida al seguimiento de medicamentos de alto costo y bajo volumen de utilización. Ello permitirá ir adaptando los sistemas para que Río Negro esté en condiciones de trazar toda la medicación en un futuro próximo.
 
Como paso previo a la concreción de la firma, el Ministerio de Salud organizó hoy una jornada de trabajo con profesionales de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de la que participaron técnicos ministeriales, farmacéuticos hospitalarios, del IPROSS y el Laboratorio PROZOME.
 
El secretario de Políticas Públicas de Salud, Alfredo Muruaga, explicó que “desde el año 2011 el país puso en marcha el programa de trazabilidad, al que adhirieron las provincias: Hay normas legales a cumplir y otras cuestiones sobre este tema que serán trabajadas hoy, previamente a la adhesión de Río Negro a este programa”.
 
Por su parte, Maximiliano Derecho, abogado del ANMAT especializado en Derecho en Salud, destacó que “la intención de generar este tipo de ámbitos es que en las provincias se puedan adueñar de la idea de la trazabilidad, que le sirva y permita mejorar procesos de manejo de los medicamentos”. El especialista en la materia trabaja en este tema desde el año 2002, tanto en Argentina como en el ámbito del MERCOSUR.
 
Al encabezar la apertura de la Jornada de hoy, el Ministro Zgaib consideró “muy importante avanzar en esto, porque Río Negro es la única provincia que no estaba adherida al Sistema Nacional de Trazabilidad del ANMAT”.
 
Agregó que de esta manera “la Provincia empezará a controlar de mejor manera los medicamentos que compra y distribuye, con normas nacionales de seguridad y calidad.”
 
La trazabilidad implica el seguimiento de medicamentos y otros productos médicos, como las prótesis, a través de una identificación única e inalterable. El monitoreo incluye desde la producción a la entrega al paciente. De esa manera, se constata la fabricación del medicamento o producto médico en laboratorios habilitados y controlados por el ANMAT, como así también su recepción en óptimas condiciones por parte de quienes requieran su utilización. 

Temas relacionados

" // Page // no data