Gobierno de rio negro
Logo de Veteranos de Malvinas
General

Reunión del Corredor Bioceánico Turístico en Las Grutas

Con el objetivo de consolidar un destino turístico común, se realizará mañana en Las Grutas el IV Seminario del Corredor Bioceánico Turístico Norpatagonia, Integración Argentino-Chilena, del cual participan sectores público y privado de ambos países.

Fecha: 9 de abril de 2015
El tema central de análisis y debate, será Medio Ambiente y Sustentabilidad y es organizado por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, desde las 9,30 en el hotel Casino de la villa balnearia.
 
El programa de actividades prevé la apertura del encuentro a las 10 con la presencia de autoridades locales, provinciales y del vecino país Chile.
Media hora más tarde, habrá una disertación sobre “Áreas Protegidas”, a cargo de la licenciada Cecilia Vinci, de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Río Negro.
 
El Seminario prevé a las 11, una disertación sobre “Construcción de Identidad Territorial para el Desarrollo Turístico en San Juan de la Costa”, a cargo de Bernardo Candia, Alcalde de San Juan de la Costa, Chile.
 
A las 12,30, se expondrá la disertación sobre “Potencialidades de la provincia de Osorno en el Turismo de Intereses Especiales: Sugerencias para una Red Turística Binacional”, a cargo de Alexis Fabián Santibañez Barria y Diego Meier, de la Universidad Santo Tomás.
 
Luego, a las 12,50 se hará la presentación del “Museo Escolar y Comunitario”, como un ejemplo de turismo patrimonial comunitario. Nuevas aproximaciones del turismo de intereses especiales, a cargo del Héctor Paves, de la Universidad Santo Tomás, Chile.
 
Por la tarde la actividad continuará desde las 15 con una disertación sobre "El cruce de la ruta de la Norpatagonia. Balance de las implicancias geográficas y de equipamiento turístico de la ruta", a cargo de Marcelo Neira y Gladys Moreno, de la Universidad de Los Lagos, Chile.
 
A las 15,30 será el turno de la disertación sobre "El problema de la disponibilidad de recurso agua en la Norpatagonia chilena" a cargo de Víctor Neira, de la Universidad de Los Lagos, Chile.
 
Seguidamente, se desarrollará el Panel de Municipios de la Costa rionegrina, que será moderado por referentes del Área Técnica del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro.
 
El encuentro incluye desde las 16,30 un taller sobre Declaración de Principios Conjunta, ejes definidos en el IIIº Seminario de Villa La Angostura, coordinado también por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte Río Negro. A continuación se conocerán las conclusiones y cierre del Seminario.
 

Temas relacionados

" // Page // no data