Desde esta forma, el Gobierno Provincial finalizó el proceso de cancelación de los más de $79.000.000 que constituyen la deuda histórica que el Estado rionegrino acumulaba desde hace 30 años con los nueve Municipios productores de hidrocarburos.
Cabe mencionar que la entrega de estos fondos se enmarca en la Ley provincial 4.818/2012 que establece las bases y condiciones para la renegociación de las concesiones hidrocarburíferas y su modificatoria Nº 5.027 sancionada a fines del 2014.
Participaron del acto además los ministros de Gobierno, Luis Di Giácomo; y de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan; los legisladores provinciales Rubén López y Jorge Barragán, funcionarios provinciales y municipales.
En la oportunidad, el Gobernador manifestó que “como municipalista tengo un sentir que no se termina nunca” y señaló que “poder terminar hoy aquí en Fernández Oro con está cancelación de deuda de $79.000.000 con los Municipios productores de gas y petróleo de la provincia es un hecho de estricta justicia”.
El Mandatario provincial aseguró que “el tema de la deuda de la Provincia con los Municipios tiene mucho años y nunca se había podido lograr lo que estamos realizando hoy, es por eso que para nosotros representa una gran satisfacción, que tiene que ver con lo que ha sido este salto cualitativo en Río Negro de haber renegociado y extendido las concesiones hidrocarburíferas el pasado 30 de diciembre en la Legislatura”.
“Yo quiero destacar, agradecer y valorar la actitud de un grupo de legisladores, entre ellos dos presentes hoy aquí como Rubén López y Jorge Barragán, que junto a otros 22 parlamentarios, ese 30 de diciembre, tomaron la decisión de acompañar la votación de los contratos. Sino hubiesen votado esa Ley, seguramente hoy Fernández Oro no podría estar recibiendo estos fondos y es por eso que consideró importante destacar ese trascendental hecho”, destacó Weretilneck.
Por otra parte, el Gobernador confirmó que se trabaja “para actualizar los montos que reciben los Municipios por regalías a partir de la producción actual, porque lo que estamos cancelando y lo que hoy perciben tiene que ver con parámetros que se fijaron en la provincia durante el gobierno anterior”. Agregó que “el mundo del gas y del petróleo ha cambiado y Municipios que antes producían mucho hoy producen poco y viceversa”.
Explicó que “para esto hubo que hacer un trabajo desde la Secretaría de Energía de Río Negro, ya que cuando asumimos no se sabía dónde estaban ubicados los pozos y tampoco lo que pasaba con cada uno de ellos y hoy en día sabemos donde están, cuanto producen por día, cuando se para la producción, cuanto sale de gas, de petróleo y de agua, es decir, tenemos acceso a toda la información por los controles que se llevan adelante”.
Asimismo, el Gobernador Weretilneck afirmó que “la Provincia incrementó la percepción por regalías en un 40% en los últimos dos años y medio y eso es fundamentalmente por el control”.
Finalmente, el Mandatario aseguró que “este es un debate que vamos a comenzar a debatir después de las elecciones, ya que de plantearse ahora se distorsionaría” y añadió que “queremos ser justos y para ello cada uno tiene que recibir en proporción a lo que produce, máxime ahora teniendo en cuenta que van a haber nuevas inversiones”.
Por su parte, el Intendente Reggioni expresó que “estamos muy contentos de haber recibido este dinero” y confirmó que los fondos “ya están depositados en las cuentas del Municipio”.
“Se trata de un monto muy importante para nuestra ciudad, sumado a la otra parte que nos correspondió por el bono petrolero, alrededor de $3.400.000, que completan la totalidad de los fondos para los cuales ya hemos presentado ante la Provincia los proyectos para mejorar y embellecer la ciudad”.
Foto Archivo