Gobierno de rio negro
Logo de Veteranos de Malvinas
General

Palmieri participa de encuentro de la Red de Agencias de Desarrollo CREAR

El ministro de Economía de Río Negro, Alejandro Palmieri, participa del encuentro de la Red de Agencias de Desarrollo CREAR en General Roca.

Fecha: 19 de marzo de 2015
El mismo es destinado a capacitar gerentes y personal técnico de las Agencias locales de la provincia, con vistas a la puesta en operatividad de diferentes líneas crediticias a tasa subsidiada a partir de la semana próxima.
Estuvieron presentes el subsecretario de Desarrollo Económico y Gerente de la Agencia Provincial CREAR, José María Apud; el director de Administración Financiera del Ministerio de Economía, Martín Garmendia; representantes de la gerencia regional y local del Banco Patagonia, entidad bancaria que  financiará las nuevas líneas crediticias y personal de las Agencias CREAR de Río Negro.
En la oportunidad, el ministro de Economía, Alejandro Palmieri, agradeció la presencia de todos los empleados del área en esta capacitación. “Para nosotros es importante”, dijo y auguró que hayan muchas más.
“Esta charla, en conjunto, era para que todos nos conozcamos. Se estima mucho al CREAR porque es la puerta de relación entre el Gobierno Provincial y los pequeños y medianos emprendedores de Río Negro. La provincia tiene muchos emprendedores que son buenos y por suerte cada vez son más”, resaltó.
Sostuvo que “los grandes en general pueden ayudarse solos, pero con los más chicos tenemos que estar presentes para acompañarlos. Además, los más grandes saben qué puerta tocar, en cambio con los más chicos nos debemos asegurar que tengan capacitación y conozcan cuáles son los productos al alcance, para que toda consulta que llegue a nuestro mostrador pueda ser canalizada y tenga un destino positivo”.
“Hoy nos acompañan autoridades del Banco Patagonia. El crédito es el motor y la palanca de la economía. La verdad es que hoy el país está atravesando una etapa complicada en cuanto al acceso al crédito, no sólo para los pequeños y medianos emprendedores, sino también para los grandes. La política económica de hoy del país, hace que el crédito este encarecido y sea de difícil acceso. Este es nuestro aporte desde la Provincia para tratar de estar a la altura de las circunstancias y acompañar las necesidades de financiamiento de los pequeños y medianos productores”, subrayó Palmieri.
Además, Pamieri dijo que “fundamentalmente por cuestiones de magnitud y relevancia, la nueva línea crediticia a tasa subsidiada con nuestro agente financiero, que es el Banco Patagonia, es nuestro caballo de batalla, sin dejar de lado los pequeños créditos a microemprendedores que han tenido un alto impacto positivo”.
“El eje es la línea de crédito de tasa subsidiada donde en conjunto con el Banco Patagonia se va a fondear $45.000.000. Ojalá nos quedemos sin dinero pronto y yo tenga que ir a Buenos  Aires a pedir al banco que extienda el fondeo. Hoy por hoy las tasas se hacen cada vez más competitivas, están llegando en cuanto al sector de agro-negocios con una tasa del 17,5 anual fija que hoy por hoy es una tasa muy competitiva en el mercado, por un monto nada despreciable que es de $900.000 de límite. Creo que vamos a tener una amplia demanda de esto cuando esté en la calle. Para esto debemos estar a la altura del planteo”, indicó Palmieri a los empleados presentes.
En este sentido, sostuvo que “todas las consultas son igual de importantes. El desafío nuestro está en tratar de buscarle la solución o el acompañamiento al pequeño y mediano productor. Si no es por estas líneas, por otras que estén disponibles u otro organismo”.
 

Temas relacionados

" // Page // no data