El encuentro se extenderá hasta mañana y reúne a responsables provinciales y referentes hospitalarios del sector de Estadística del Ministerio de Salud.
Durante la actividad se abordará el “Manual de Organización y funcionamiento del Servicio de Estadística Hospitalaria, y Creación de la Sección: Admisión y Egresos de pacientes al Servicio de Internación”, que fue aprobado en enero pasado a través de la Resolución Ministerial N° 0101, y que establece la reestructuración de los servicios de Estadística de la red de hospitales de la Provincia.
En la oportunidad, la jefa del Departamento de Estadística del Ministerio de Salud, Fernanda Bork, indicó que se busca presentar y analizar las nuevas medidas adoptadas para la obtención de información oportuna y confiable, clave en la toma de decisiones de política sanitaria.
Bork señaló que, en el caso del Hospital Artémides Zatti de la Capital provincial, ya cuenta con una Oficina de Admisión de pacientes a internar, posibilitando dar celeridad a los trámites administrativos, permitirá una mayor eficacia en la administración de camas disponibles y la recolección de datos para la estadística provincial de Salud.
"Esto permitirá que los pacientes puedan ingresar de forma ordenada al servicio. Además de brindar mejor calidad del servicio, porque al establecer un espacio definido, el paciente podrá brindar sus datos en forma tranquila y reservada para poder internarse. Una vez que la información y el trámite se haga, va a ingresar a internación", explicó.
Bork expresó que "queremos que todo el personal del servicio de Estadísticas esté capacitado" y agregó que dichas capacitaciones se irán dando por complejidades. En este sentido, sostuvo que ya se avanzó con el personal de Viedma, continuando durante la primera semana de abril en forma presencial en Bariloche y durante todo el mes en forma virtual. En tanto que para la primera semana de mayo, se prevé una instancia similar para el personal de Cipolletti y General Roca, que luego se extenderá también durante todo el mes en forma virtual.
Sobre la implementación de las oficinas de admisión, la Jefa del área señaló que se establecen plazos de la puesta en marcha a partir de la aprobación de la Resolución. En este sentido, sostuvo que "se estableció que él área tenía un plazo de 30 días para habilitar una oficina en Viedma, hecho que ya se concretó y a partir de esa primera etapa otros 90 días para implementarlo en el resto de los hospitales de complejidad 6, que son Roca, Cipolletti y Bariloche y de ahí sucesivamente en el resto de los hospitales de complejidad 4 y 3. Todas las oficinas tienen tiempos de ejecución previsto".