Gobierno de rio negro
Logo de Veteranos de Malvinas
General

La dirección de Cooperativas y Mutuales realizó diversas actividades en la Región Sur y zona Andina

El director de Cooperativas y Mutuales, Eric Ferroni, mantuvo distintos encuentros de trabajo en localidades de la Región Sur y zona Andina.

Fecha: 17 de marzo de 2015
Allí entregó matrículas a cooperativas de trabajo y participó de las sesiones del Consejo Asesor Cooperativo y de la Federación de Cooperativas de Río Negro.
La gira de trabajo se inició en Los Menucos, con la entrega de la matrícula a la Cooperativa de Trabajo “La 23” Limitada. El acto se concretó en la sede de la Municipalidad sureña con la presencia del Director Ferroni, la intendenta local, Mabel Yauhar; e  integrantes de la cooperativa habilitada. 
En tal sentido, el funcionario provincial expresó que “no solo arribamos a esta parte del territorio a entregar la documentación de la matrícula  a una cooperativa de trabajadores, si no que marca para nosotros,  la tarea de acompañar el desarrollo de las entidades de la economía social”.
Posteriormente, el Director de Cooperativas y Mutuales mantuvo distintas reuniones con referentes de las cooperativas telefónicas de Maquinchao y Comallo. Los encuentros tuvieron como ejes centrales: conocer la situación de las “empresas sociales”, estudios y proyectos de expansión e iniciativas educativas y culturales.
En este contexto, Ferroni, indicó que “los cooperativistas brindaron un panorama del funcionamiento y sus necesidades. Existen prácticamente situaciones parecidas entre las cooperativas telefónicas de distintas regiones de la provincia. Los aspectos económico y financiero son determinantes, atento a los elevados costos de la telefonía fija e internet, constituyéndose en el principal escollo que enfrenta la conducción de cualquier cooperativa. Pese a este panorama, las cooperativas de Comallo y Maquinchao, redoblan sus esfuerzos y asumen, como otras entidades pares, el compromiso de mantener activo el servicio de comunicación en estas pequeñas localidades”.
 
Asimismo, agregó que “ofrecimos nuestro apoyo técnico a través de la concreción de encuentros de capacitación de consejeros y asociados y de conocimientos legales y administrativos, como así también, acompañaremos las gestiones que las entidades soliciten”.
 
Reunión con FECORSUR 
 
Por otra parte, Ferroni se reunió en Ingeniero Jacobacci con integrantes de la Federación de la Región Sur, entidad que aglutina a cooperativas de producción lanar y afines. En la oportunidad, los consejeros de FECORSUR, interiorizaron a Ferroni, sobre las recientes actividades encaradas, relacionadas con la venta de la producción de sus asociados en distintos mercados, ejecución de programas y aportes efectuados por diversos organismos provinciales y nacionales.
Posteriormente, el titular de cooperativas y mutuales, se dirigió a Pilcaniyeu para conocer las actividades de las Cooperativas de Trabajo Suyai y Cuten Ruca, incluidas en un programa municipal.
Al respecto, Ferroni manifestó que “el objetivo de la visita fue conocer la situación de las cooperativas. En la oportunidad, reiteramos el ofrecimiento de asesoría contable y legal para las entidades, tarea que coordinamos con la Delegación Zona Andina, ubicada en Bariloche.
 
Sesiones del C.A.C y la FECORN
 
En San Carlos de Bariloche, el director de Cooperativas y Mutuales, asistió a distintas sesiones organizadas por el Consejo Asesor Cooperativo y la Federación de Cooperativas de Río Negro FECORN. También, recibió a integrantes de la Cámara de Cooperativas de Bariloche.  
Consultado sobre el encuentro del Consejo Asesor Cooperativo, Ferroni indicó que “los distintos sectores que conforman el cooperativismo rionegrino han puesto en marcha este cuerpo consultivo del gobierno. Nuestra función es articular acciones que faciliten a los integrantes del Consejo Asesor, reunirse periódicamente y canalizar sus pedidos ante organismos públicos”.
Respecto a su participación en la sesión del Consejo de Administración de la FECORN, Ferroni expresó que en el encuentro expusimos las principales actividades que lleva adelante nuestro organismo, a través de las distintas áreas de capacitación, asesoría legal y fiscalización. 
Foros de debate de la nueva Ley Nacional de la Economía Social y Solidaria.
 
El funcionario destacó que en las sesiones del C.A.C  y la FECORN,  se realizó especial tratamiento del pre proyecto de la nueva Ley Nacional de la Economía Social y Solidaria, manifestó que “ha despertado muchas expectativas y deseos de participar los foros de debate promovidos por el Instituto de Promoción de la Economía Solidaria (IPES) en San Carlos de Bariloche y Viedma. Se planteó la necesidad aunar esfuerzos para realizar en abril, una jornada de similares características. La idea es efectuarla en Cipolletti, con el objetivo de integrar a otras regiones de la provincia al debate del pre proyecto que conducirá a la creación de una nueva Ley que regulará el funcionamiento de las entidades encuadradas en la Economía Social del país.   
En otro orden, durante su permanencia en la ciudad andina, Ferroni transfirió a la Delegación de la DCyM, documentación perteneciente a nuevas cooperativas locales y de El Bolsón. Además,  dialogó con integrantes de la Cámara de Cooperativas de Bariloche.  
 

Temas relacionados

" // Page // no data