Cerca de 100 escuelas están incluidas en esta iniciativa, diseñada e impulsada por el Ministerio de Educación provincial, que contempla la expresión artística, deportiva, cultural y recreativa, para entender a la educación de la manera más amplia.
Incluye el desarrollo de diferentes proyectos como educación física y plantas campamentiles; actividades al aire libre; música y arte en general; nuevas herramientas de la comunicación y apoyo a las trayectorias escolares.
El subsecretario de Asuntos Institucionales, Gabriel Belloso, indicó que para su ejecución se destinan 800 horas cátedra: "Los clubes funcionan desde abril a diciembre, pero, siguen abiertos en verano en aquellos lugares donde los chicos no pueden realizar otra actividad".
"El algunas escuelas se articula con los municipios y con las comisiones de fomento. Es un programa con mucha versatilidad que permite adecuarse a las distintas realidades, en la medida en que transcurre el año", sostuvo.
"Es una política que nos dio mucho resultado -añadió- , los chicos van a la escuela también porque les gusta estar en el club escolar, eso nos permite trabajar con los contenidos curriculares".