Se trata de las segundas jornadas zonales organizadas por la Escuela de Capacitación Judicial (ECJ) de Río Negro y coordinadas por la defensora General del Poder Judicial provincial, Rita Custet Llambí, en conjunto con la Secretaría de Derechos Humanos, del Ministerio de Educación rionegrino.
El evento, permitirá trabajar sobre las normas y prácticas institucionales en relación al abordaje de los derechos de las personas con padecimiento en salud mental y el acceso a la Justicia.
Las mismas tendrán lugar en el Aula Magna del Hospital Zonal "Dr. Ramón Carrillo", ubicado en Avenida Moreno 601 de la ciudad Andina.
Las jornadas serán abiertas a todo público y dirigidas a operadores del Poder Judicial, así como a trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos, agentes sanitarios e integrantes de organizaciones relacionadas con la atención de la salud mental y la tutela de derechos.
Los panelistas abordarán temas tales como "Estándares internacionales de Salud Mental, Ley Nacional 26657 y Ley Provincial 2440"; "Dispositivos de Asistencia en Salud Mental y Adicciones e Intervenciones Académicas"; "La Ley de Salud Mental y las concordancias con las normativas de protección integral de la infancia"; "Familiares y usuarios en la política pública".
Participarán como disertantes además de Custet Llambí, María Graciela Iglesias, secretaria Ejecutiva del Órgano de Revisión, ley 26657-; Beatriz López Feijoó de la Asociación Familiares, Usuarios y Voluntarios del Servicio de Salud Mental; Beatriz González de la Asociación Manos Abiertas y Solidarias; Roxana Amendolaro del INADI de Bariloche; Marcela Pájaro, jueza de Familia de Bariloche; Dolores Crespo, defensora de Pobres y Ausentes de Viedma; Hugo Cohen, asesor Sub-Regional para las Américas OPS-; Rubén Efrón, médico Psicoanalista, Psiquiatra Infanto Juvenil y docente de la UNLa y Alicia Morales, defensora Oficial de San Carlos de Bariloche; "Camino Abierto" y Dispositivo "La Esquina", áreas de Desarrollo Social de la Municipalidad de Bariloche, y Desarrollo Social y Salud Mental del Ministerio de Salud, ambos del Gobierno de Río Negro.
Cabe señalar que las primeras jornadas tuvieron lugar en Viedma en agosto y continuarán próximamente en General Roca y Cipolletti.