Será con el objetivo de capacitar a técnicos del Valle Inferior en el asesoramiento para la gestión de proyectos de empresas familiares que estén adheridas al programa Cambio Rural II (CRII).
La actividad, organizada en forma conjunta con el Instituto de Desarrollo del Valle Inferior (IDEVI) y el INTA, fue programada luego de la visita que realizara a la capital rionegrina, a mediados de enero, el Coordinador Nacional de CRII, Walter Martín.
La capacitación, denominada “Formulación de Proyectos para la gestión de financiamiento”, prevé brindar apoyo a quienes tengan la tarea de acompañar posteriormente a promotores asesores y productores, en la gestión de créditos. De este modo, se intenta avanzar rápidamente en los procesos de asistencia financiera definidos en los Planes de Mejora de cada una de las pequeñas o medianas empresas agropecuarias, familiares o empresariales que estén adheridas al Programa.
La convocatoria está destinada a técnicos del INTA, del IDEVI y del MAGyP Río Negro, como organismos ejecutores de acciones destinadas a impulsar el crecimiento y el desarrollo de la producción local.
La jornada de trabajo, que estará a cargo de la Ingeniera Paula Jorge y de Juan Llorens, integrante de la Coordinación Nacional de CRII, forma parte de las acciones que lleva adelante Impulso Argentino y pondrá especial énfasis en la confección de formularios de los créditos otorgados por esta organización, que funciona bajo la órbita del Ministerio de Economía y Finanzas en el otorgamiento de asistencia financiera y técnica a diversos emprendimientos productivos.
En este sentido, se destaca el trabajo institucional articulado en pos de un objetivo común que es el de potenciar proyectos y brindar herramientas de promoción enmarcadas en el Programa Cambio Rural II.
Los técnicos interesados en asistir a la capacitación deberán dirigirse mañana lunes, a partir de las 15 hs, al zoom de la Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior del Río Negro. La misma tiene previsto extenderse hasta las 18.30 hs.
Cambio Rural II
El Programa Cambio Rural II, dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, brinda herramientas e instrumentos de financiamiento para promover procesos de innovación y tiene como objetivo final el desarrollo local en áreas rurales, mediante el fortalecimiento de los productores.
Para ello ofrece asistencia técnica para la elaboración y ejecución de planes de mejoras, facilita el acceso a herramientas de asistencia financiera o de otra índole y promociona las iniciativas de asociación entre actores locales.
Promueve, además la articulación activa con programas de política pública dependientes de diversos ministerios e instituciones de nivel nacional, provincial o municipal, para facilitar su aprovechamiento por parte de los productores, lo que genera sinergias para alcanzar los objetivos del Programa, promoviendo la innovación y el desarrollo territorial.
Impulso Argentino
Es una organización con participación pública y privada que funciona bajo la órbita del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación.
La misma se ocupa de brindar servicios financieros, técnicos y de capacitación a las Instituciones de Microfinanzas (IMFs), para fortalecerlas y a través de ellas mejorar las condiciones productivas de los emprendedores.
Todas las acciones llevadas a cabo están destinadas a promover la integración socio laboral de las comunidades que ven afectadas sus posibilidades de subsistencia, acceso al crédito y mejora en la calidad de vida.