Gobierno de rio negro
Logo de Veteranos de Malvinas
General

Salud brinda recomendaciones para realizar actividad física durante el verano

El Ministerio de Salud recuerda algunos tips para quienes realizan actividad física en época estival: hidratarse frecuentemente, usar ropa adecuada y elegir horarios donde el calor no sea intenso.

Fecha: 14 de enero de 2015

Para evitar riesgos ante las altas temperaturas es muy importante considerar que durante el ejercicio físico se pierde una mayor cantidad de agua corporal, como consecuencia del mayor gasto energético y por el aumento de la temperatura corporal. Así, el organismo comienza a transpirar para eliminar el calor. La transpiración es la vía principal de pérdida de agua durante el ejercicio, por ello, la hidratación es una prioridad para las personas que realizan actividad física. 

La cantidad de líquido a reponer depende de la intensidad y duración del ejercicio, además de las condiciones del ambiente (temperatura y humedad).


Hidratación

En términos generales una persona debe hidratarse regularmente y no sólo al sentir sed, ya que, el mecanismo de la sed se manifiesta cuando se ha iniciado la deshidratación. Un buen modelo a seguir es tomar dos vasos de agua 20 minutos antes de realizar la práctica deportiva.

Durante el ejercicio, se tiene que tomar agua cada 15 minutos, pero puede ser más si el calor o el trabajo físico es intenso, ahora si el tiempo de ejercitación es prolongado, se sugiere tomar alguna bebida deportiva, y continuar con la hidratación después del esfuerzo físico.

Vestimenta

La vestimenta utilizada también es un factor a considerar ya que algunas prendas impiden la evaporación del sudor y esto promueve un aumento excesivo de la temperatura corporal.

No se recomienda el uso de fajas o trajes de plástico o goma ya que producen pérdida de agua, en ningún caso esto indica quemar grasas. Hay que usar ropa suelta, de colores claros para que refleje la luz solar y preferentemente de algodón para que absorba el sudor.

Horario

El momento del día más adecuado para realizar cualquier tipo de actividad física es por la mañana o bien al atardecer. Evitar hacer ejercicio en las horas centrales del día: entre las 10 y 16. Es aconsejable usar protector solar, gorra o sombrero y anteojos de sol.

A tener en cuenta:

En caso de edad avanzada o sobrepeso hay que extremar las precauciones.
Si aparecen mareos o náuseas hay que dejar de hacer ejercicio. Estas son señales inequívocas de agotamiento por el calor.

También es importante reconocer los síntomas de la deshidratación que son sensación de sed, dolores de cabeza, irritabilidad, debilidad, mareos, calambres musculares, náuseas, vómitos y una importante reducción de nuestro rendimiento, ante ello es imprescindible detener la actividad y comenzar una rápida rehidratación.

Si los malestares persisten acudir al hospital o centro de salud más cercano.

Temas relacionados

" // Page // no data